ADN Paternidad Espiritual

Por:~Sydney Stair

Por este medio te comparto uno de los capítulos de mi libro:

Capítulo 1 – Padres enfermos; hijos enfermos

Texto base

“Sucedió después de estas cosas que dijeron a José: He aquí tu padre está enfermo.
Y él tomó consigo sus dos hijos, Manasés y Efraín.”
(Génesis 48:1)

Una generación marcada por padres enfermos

Hoy en día, gran parte de los jóvenes han crecido con padres emocionalmente enfermos, fruto de hogares rotos y familias disfuncionales.

El hombre es el representante de Dios en el hogar.
Cuando los niños crecen sin la presencia de una figura paterna, les resulta más difícil relacionarse con Dios Padre que aquellos que sí crecen con ambos padres.

De hecho, muchas de las personas que más dificultades tienen para confiar en Dios para un milagro son aquellas que no tuvieron papá presente o tuvieron una relación rota con él.

El impacto espiritual de la ausencia paterna

Durante años de ministerio he orado por personas que anhelan la llenura del Espíritu Santo con la evidencia de hablar en otras lenguas.
Y he visto un patrón: los que más luchan para recibir este regalo son quienes no tuvieron una relación sana con su padre biológico.

Este vacío paterno se refleja en su vida:

  • Les cuesta más alcanzar sus metas.

  • Inician proyectos que nunca terminan.

  • Escogen carreras para agradar a sus padres, no a su verdadero llamado.

  • Viven con un vacío existencial y una insatisfacción interna.

El dolor de la insatisfacción

Todo vacío emocional duele.
Un ejemplo cercano: un dentista me confesó:

“Siempre quise ser cantante, pero mi papá me obligó a estudiar odontología”.

Cada vez que lo visitaba, lo encontraba practicando solfeo en voz alta. Su relación con su padre fue mala y, en consecuencia, su relación con Dios también lo era.

Principio importante: A menos que haya una sanidad interior, las heridas con el padre biológico se convierten en obstáculos para conocer al Padre Celestial.

Padres espirituales y cobertura sana

En esta era de la Reforma Apostólica, Dios está levantando padres espirituales. Pero también se están viendo relaciones desequilibradas entre ministros y sus coberturas.

Tener una cobertura no es malo, al contrario, es necesario.
Un verdadero padre espiritual:

  • Habla con amor y corrige.

  • Tiene experiencia y ha superado dificultades.

  • Te guía hacia tu futuro y destino ministerial.

  • Hace lo que un buen padre biológico haría por su hijo.

Nunca te sometas a un hombre egoísta, orgulloso o egocéntrico.
Ese tipo de líderes te verán solo como un número más en su lista de iglesias bajo cobertura.

Advertencia a quienes dan cobertura

Los que cubren deben tener cuidado al llamar a alguien “hijo” o “hija”.
No todos los que aparentan ser hijos lo son en realidad.

Algunos se comportan como tales solo para heredar lo que tienes, pero una vez obtienen lo que buscan, olvidan tus sueños y visiones.

La Biblia nos da un ejemplo contrario:

El rey David murió, pero su hijo Salomón se encargó de edificar el sueño de su padre: El Templo.

Conclusión:

Padres sanos forman hijos sanos.
La paternidad, ya sea biológica o espiritual, debe reflejar el corazón del Padre Celestial.

Si eres hijo, busca sanidad interior para que tu relación con Dios sea plena.
Si eres padre espiritual, cuida tu corazón y guía con integridad.

Recuerda: No todos los padres son verdaderos padres, y no todos los hijos son verdaderos hijos. La clave está en relaciones genuinas y sanas que reflejen el amor del Padre.

 

~Sydney Stair

Siguiente
Siguiente

5 Pasos Para Conocer a Dios